"Concédenos Tu salvación"
[Salmo 85]
El pasaje "Ve y cumple tu salvación" nos ofrece algunas lecciones importantes. (1) La lección de ser fieles a Dios incluso en las pequeñas cosas. Muchas personas desperdician la mayor parte de su vida lamentando sus malos hábitos. Hablan de renacer a una nueva vida, pero en realidad nunca se comprometen con el proceso de lograr su propia salvación. Tienes el privilegio de entrar cada vez más en tu salvación en cada momento. Usa esa oportunidad cuando Dios te la dé en cada instante. (2) La lección de prestar oído a Dios. Debemos vivir en la presencia de Dios y evitar todo lo que nos aleje de Él. Debemos descubrir a Aquel que mora en nosotros y derramar nuestro corazón hacia Él. Debemos amarlo más que cualquier otra cosa. Nuestros planes deben ser ofrecidos a Su voluntad. Debemos descubrir lo que Él desea para nosotros y rápidamente llevar a cabo Su voluntad. Incluso lo pequeño, cuando lo hacemos según la voluntad de Dios, se convierte en algo grande. (3) La lección de cumplir lo que Dios nos exige con amor y obedecerle. Eso es suficiente. No importa cuán difíciles o incómodas se vuelvan nuestras circunstancias, somos libres porque hemos aceptado todo de las manos de Dios. El mayor logro es no desanimarse y aceptar el sufrimiento (Internet).
Recuerdo algo que leí anoche en el libro de predicaciones del pastor Martin Lloyd-Jones sobre Efesios 3. Los cristianos, aunque estén en medio del sufrimiento, somos personas que se regocijan y se alegran… No somos aquellos que simplemente aceptan el sufrimiento con la esperanza de que las cosas mejorarán. Lo aceptamos con gozo. Debemos recibirlo todo de las manos de Dios. Cuando lo hacemos, somos libres. Por lo tanto, cuando pasamos por el sufrimiento, no debemos desanimarnos ni desesperarnos, sino más bien, anhelar la salvación de Dios.
Hoy, en el Salmo 85:7, vemos cómo el salmista anhela la salvación de Dios: "Jehová, muestra tu misericordia a nosotros y concédenos tu salvación". Hoy, en base a este versículo, quiero reflexionar sobre cómo, cuando pedimos la salvación del Señor, Él nos salva en un proceso de cuatro etapas.
Primero, el Señor que nos salva aparta Su ira de nosotros.
Miren los versículos 3-4 del Salmo 85: "Has retirado toda tu ira, has apartado de tu furor. Oh Dios de nuestra salvación, haz que volvamos, y haz cesar tu indignación contra nosotros." Como aquellos que anhelan la salvación del Señor, lo primero que debemos hacer después de haber pecado es pedir Su misericordia (v. 10). A pesar de que merecemos el castigo debido a nuestro pecado, debemos pedirle a Dios que no nos castigue y que, en cambio, aparte de nosotros Su ira. El salmista, al pedirle a Dios "danos tu salvación" (v. 7), ora para que toda la ira de Dios contra nosotros se apartara (vv. 3-4). Él ora con fe, creyendo que Dios no se encoleriza para siempre contra Su pueblo amado: "¿Te encolerizarás contra nosotros para siempre, extenderás tu ira a todas las generaciones?" (v. 5). Vean lo que dice el salmista en el Salmo 30:5: "Porque su ira dura un momento, pero su favor dura toda la vida..." Nuestro Dios es lento para la ira. Su indignación es momentánea. Por lo tanto, cuando hemos pecado y provocado la ira de Dios, debemos buscar Su misericordia y pedirle que aparta toda Su ira de nosotros. Al pedir, debemos hacerlo con un corazón reverente (85:9). En esa reverencia, debemos suplicar por la salvación de Dios. Cuando lo hagamos, el Dios que nos salva apartará de nosotros toda Su ira.
En segundo lugar, el Señor que nos salva cubre todos nuestros pecados.
Miren el versículo 2 del Salmo 85: "Perdonaste la iniquidad de tu pueblo, cubriste todos sus pecados (Selah)." En la obra de salvación de Dios, lo primero que Él hace es apartar Su ira de nosotros, y luego, el siguiente acto de gracia que Él nos ofrece (v. 1) es cubrir todos nuestros pecados. En otras palabras, nuestro Dios nos perdona todos nuestros pecados cuando nos salva. Así como en el pasado, Él perdonó nuestros pecados y cubrió todas nuestras transgresiones con Su amor y gracia abundantes (v. 2), Él sigue queriendo y gozándose en perdonarnos por los pecados que cometemos ahora. ¿Por qué Dios quiere perdonarnos y se complace en ello? La razón es que Él quiere mostrar Su bondad (v. 7). Por eso, el salmista oró de esta manera: "Jehová, mis iniquidades se han agravado; límpiame por tu nombre" (Salmo 25:11).
Aunque nuestros pecados sean grandes, el amor de Dios hacia nosotros es aún mayor.
Por eso, cuando Dios nos salva, lo hace con Su gran amor, perdonando nuestros grandes pecados. Además, Dios nos habla de paz (85:8). Por lo tanto, debemos tomar la decisión de escuchar estas palabras de Dios, como lo hizo el salmista (v. 8). Y no debemos volver a nuestros caminos equivocados (v. 8). Es decir, no debemos volver al pecado. En cuanto a los verdaderamente benditos, el salmista David dice en el Salmo 32:1-2: "Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cuyo pecado ha sido cubierto. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño." Los que han recibido el perdón de sus pecados y la cobertura de su transgresión son los benditos. Los que Dios no acusa de pecado son los benditos. Estos benditos no tienen engaño en su corazón. Es decir, no ocultan sus pecados ante Dios, sino que los confiesan honestamente y buscan perdón de manera sincera y verdadera. Esta es nuestra responsabilidad. Debemos confesar todos nuestros pecados a Dios con un corazón honesto y pedir Su perdón. Al hacerlo, nuestro Dios, lleno de amor y gracia, cubrirá todos nuestros pecados.
Tercero, el Señor que nos salva nos da nueva vida.
Mire el Salmo 85:6: "¿No nos darás vida nuevamente, para que tu pueblo se regocije en ti?" Después de que Dios nos salva, quitando toda Su ira hacia nosotros y cubriendo todos nuestros pecados, Él nos da nueva vida. En otras palabras, Él restaura y avivará nuestra alma. El alma que ha pecado necesita ser restaurada después de su arrepentimiento. El alma oprimida por el pecado, al arrepentirse, necesita ser restaurada y avivada por la palabra de Dios junto con el perdón de sus pecados. En el pasaje de hoy, el salmista describe cómo Dios realiza la obra de salvación y restauración. En la segunda mitad del versículo 1, podemos ver cómo lo expresa: "Hiciste volver a los cautivos de Jacob." Aquí, "los cautivos de Jacob" se refiere a los israelitas que fueron cautivos en Babilonia o en otros países (Park Yun-Seon). Cuando el salmista anhela la obra de la salvación de Dios, está pidiendo que Él libere a los israelitas de su cautiverio. En otras palabras, está pidiendo la "restauración" para ellos. ["... hiciste volver a los cautivos de Jacob" (v. 1); "Oh Dios de nuestra salvación, haz que volvamos..." (v. 4)].